viernes, 12 de junio de 2009

La guerra de dos mundos


La semana pasada se desató un terrible conflicto en la provincia de Bagua, situada al noroeste del departamento de Amazonas, al norte del Perú. Los problemas empezaron en la primera semana de Abril, pero lo que debemos saber es que al principio todo era huelga sin violencia.
Los indígenas exigen que se cancelen los diez decretos legislativos que el Ejecutivo, liderado por Alan García, dio. La AIDESEP (organización de los indígenas) afirma que esos decretos van en contra de sus tierras y de la selva peruana en general. Según su propia versión, fueron cerca de 5 mil indígenas los que comenzaron a bloquear las carreteras y se posesionaron en una parte de la carretera llamada “La Curva del Diablo”. Esto provocó la ira del gobierno que inmediatamente mandó cuerpos policiales a la zona del conflicto. Los policías arribaron el pasado 5 de Junio y es a partir de ese momento cuando comenzaron las muertes y el sufrimiento de ambas partes.
El primer ministro, Yehude Simon, responsabilizó al líder indígena Alberto Pizango por las muertes de los policías y de los propios indígenas. “El señor Pizango y los dirigentes (amazónicos) engañaron al Gobierno, engañaron a las comunidades nativas y han estado falseando constante y permanentemente la verdad”, sostuvo. Lo preocupante es que todo el gabinete ministerial afirmó que solo había tres nativos muertos, mientras que la AIDESEP decía que eran más de 20. La enfermera Teresa Romero dijo que: “Hay 40 heridos, todos de bala, han sido balas al cuerpo, a la cabeza, al abdomen, porque ellos (los policías) han querido matar a los hermanos". Finalmente se comprobó que existían cerca 23 nativos muertos y de 22 policías fallecidos.
En mi opinión y como conclusión, es una situación muy comprometedora pues ambas partes creen tener la razón y no se pueden sentar a conversar. Los nativos defienden sus tierras y el Ejecutivo dice que son intereses del gobierno. Como peruano responsable, espero que las muertes paren y que no haya más sufrimientos, por ambas partes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario